viernes, 25 de febrero de 2011

“Our Cluttered Minds”

En el articulo el autor Nicholas Carr plantea el tema de que el internet esta arruinando nuestra mente tomando en cuenta la ideología de Sócrates quien empezó todo esto puesto que decía que la biblioteca estaba arruinando la mente.

Barreras de comunicación en el articulo:

La primera y muy clara es el idioma ya que si no se tiene un dominio del lenguaje uno puede tener problemas semánticos ya que algunas palabras tienen varios significados

También existe una barrera psicológica ya que el autor nos habla de que cuando una persona tiene bien definidas sus fuentes, es difícil hacerlo cambiar de opinión, puesto que sus razones son validas como cambiar los libros por el internet o viceversa. 

También existe una barrera fisiológica ya que nos dice que las nuevas tecnologías disminuyen la capacidad de concentración.


Acerca de...MUTEC

El Museo Tecnológico o MUTEC es un museo dedicado a la enseñanza de las Ciencias de modo interactivo, en donde toda la familia puede convivir en un rato de esparcimiento científico aprendiendo didácticamente.

Con este tipo de museos interactivos se busca despertar el interés de la gente en la ciencia y la tecnología ya que es mas fácil aprender por medio de la practica que con la teoría.

Entre las exposiciones del museo destacan:

Electrópolis- en donde se explica que la electricidad esta en todas partes, también la historia y cronología, generación, distribución, transmisión, ahorro y futuro de la energía eléctrica.

Educacion Vial- donde ensenan como ser un buen peaton o conductor

En lo personal la mayoría de las exposiciones están dedicadas a los niños y no existen muchas para los adultos dado que es una actividad familiar pienso que debería haber mas exposiciones donde los adultos puedan participar.


viernes, 18 de febrero de 2011

Redes sociales para el conocimiento.



En la actualidad, gracias a las herramientas que ofrece la web 2.0, podemos encontrar una cantidad increíble de redes sociales, comunidades virtuales, wikis, blogs, entre otros. Algunos de ellos fueron diseñados para el ocio, entretenimiento o simplemente para conocer gente, pero también existen redes sociales para el conocimiento, es decir para la difusión del conocimiento. A continuación dejo un ejemplo de una red social de este tipo.

Livemocha

Es una pagina web que ofrece contenido didáctico para el aprendizaje de idiomas para ayudar a los estudiantes , tiene cursos desde nivel básico hasta avanzado, tiene chat para platicar con los demás usuarios y practicar, puedes aprender un poco de la cultura del país del idioma que estas aprendiendo.

Es una página muy completa y un muy buen recurso para aquellos que quieran aprender un idioma nuevo o reforzar el propio.



Mi perfil :

viernes, 11 de febrero de 2011

Reglas de Comportamiento en la web 2.0


Que tal, en esta ocasión les traigo algunas de las reglas de comportamiento en la web 2.0, por que al parecer amenaza con echar a perder nuestros modales o al menos así lo aseguran algunos expertos.


1. Ignorar las faltas de ortografía de los demás, a no ser que sea nuestro nombre el que esté mal escrito.

Pues no puedes criticar o reírte de la ortografía de los demás (o de la mía) por que a todos se nos puede ir un
acento o comernos alguna letra o algo así, por que al fin y al cabo errar es humano.

2. Usar la función “copiar y pegar” para no escribir equivocadamente los nombres de otras personas.

Por ejemplo en mi caso suelen escribir mal mis apellidos:
Mi apellido es Ocejo Jasso y suelen escribir Jocejo o Jocefo o Ojaso, entonces para evitar esos errores lo mejor es usar esa función.

3. Estar online no siempre significa estar disponible. Si no lo vamos a utilizar, debemos salir del chat.

Si utilizarás el internet para buscar algo o hacer tarea y no ocuparas el chat, es mejor salir de el, en vez de solo ignorar a los que te hablen.


Y por ultimo, Como comunicamos emociones por la web?

La forma mas común de comunicar emociones por la web es con el uso de "emoticones" que se crean uniendo dos o mas símbolos como por ejemplo paréntesis, puntos, etc.

Aquí algunos ejemplos:

Feliz :) , :D , ^.^

Sorpresa :O , O_O

Triste :( , u.u

Llanto :'( , T.T

Enojo :@


Bueno aquí termina mi entrada, me despido por el momento y que tengan un excelente fin de semana.

101 Reglas de comportamiento en la web 2.0