viernes, 11 de febrero de 2011

Reglas de Comportamiento en la web 2.0


Que tal, en esta ocasión les traigo algunas de las reglas de comportamiento en la web 2.0, por que al parecer amenaza con echar a perder nuestros modales o al menos así lo aseguran algunos expertos.


1. Ignorar las faltas de ortografía de los demás, a no ser que sea nuestro nombre el que esté mal escrito.

Pues no puedes criticar o reírte de la ortografía de los demás (o de la mía) por que a todos se nos puede ir un
acento o comernos alguna letra o algo así, por que al fin y al cabo errar es humano.

2. Usar la función “copiar y pegar” para no escribir equivocadamente los nombres de otras personas.

Por ejemplo en mi caso suelen escribir mal mis apellidos:
Mi apellido es Ocejo Jasso y suelen escribir Jocejo o Jocefo o Ojaso, entonces para evitar esos errores lo mejor es usar esa función.

3. Estar online no siempre significa estar disponible. Si no lo vamos a utilizar, debemos salir del chat.

Si utilizarás el internet para buscar algo o hacer tarea y no ocuparas el chat, es mejor salir de el, en vez de solo ignorar a los que te hablen.


Y por ultimo, Como comunicamos emociones por la web?

La forma mas común de comunicar emociones por la web es con el uso de "emoticones" que se crean uniendo dos o mas símbolos como por ejemplo paréntesis, puntos, etc.

Aquí algunos ejemplos:

Feliz :) , :D , ^.^

Sorpresa :O , O_O

Triste :( , u.u

Llanto :'( , T.T

Enojo :@


Bueno aquí termina mi entrada, me despido por el momento y que tengan un excelente fin de semana.

101 Reglas de comportamiento en la web 2.0

1 comentario:

  1. Hola Carlos: Te doy la razón de que somos humanos y nos podemos equivocar, el problema a mi juicio radica en insistir cometer el mismo error.

    Contenido 3.0
    Recurso 4.0

    ResponderEliminar